No es por culpa del lunes que tu jef@ sea idiota, tu salario demasiado bajo, tu jornada demasiado larga o que estés estudiando una carrera de mierd* que no te gusta porque te lo indicaron tus padres. No es culpa del lunes que tu existencia esté gobernada por un supuesto y fallido `deber ser`, en el cual ya ni recuerdas aquello que te hubiera gustado hacer con tu p*ta vida.
`No culpes a la noche, no culpes a la playa, no culpes a la lluvia, no culpes a los lunes`… L.M.
¡Pero atención! No todas son malas noticias como en los diarios. Venimos a proponerte un sueño…
Nuestro objetivo es romper con la inercia asfixiante de la rutina, abrir una grieta en la incesante repetición de la nada. Queremos deconstruir mandatos que no van más y construir colectivamente un proyecto que ofrezca aire, arte, cultura, espacio, música y encuentro desde otro lugar, bajo otras lógicas.
¿Y qué mejor día para esta locura que un lunes? Venimos a limpiar -a base de subwoofer, kick y 4×4- la imagen de este noble día, a pesar de las calumnias que le han impuesto su injusta fama.
Somos Anti–Lunes y estas son nuestras banderas:
Cultura de Club
Entre tanto papel picado, postureo, botox y reservados impagables que colapsan las pistas de baile, proponemos una vuelta a los orígenes y la esencia de la música electrónica.
Nos inscribimos en la tradición fundadora de las raves de Detroit, Chicago, Berlín, Nueva York o el Reino Unido en los años 70’s y 80’s; donde gente de todas las procedencias sociales, étnicas, raciales y con cualquier orientación sexual son bienvenidas por igual.
No VIP, All VIP
Nos repele el devenir que han tenido algunos de estos lugares, donde las áreas “v.i.p.” han reducido las pistas de baile a la mínima expresión y la sobreventa de entradas (a precios exorbitantes) han convertido a los clubs en verdaderas `latas de sardinas`.
Por eso, el respeto por nuestra gente hace a la esencia de AntiLunes. Somos una amplia comunidad de amigxs donde el disfrute, la buena música y el bienestar común son lo central. Por eso trabajamos en sitios donde se respeten los aforos y se garanticen unas condiciones razonables de comodidad y seguridad para todxs por igual.
Una gran fiesta y más también
Proponemos algo más que salir de fiesta, cosa que igual está muy bien, ya que entendemos que en la práctica artística se juegan algunas cuestiones más. Sabemos que en el ancestral ritual de la danza se generan conexiones profundas, que difuminan las fronteras entre lo interior y lo exterior, entre lo individual y lo colectivo.
La música se pone en la cabina, la fiesta se hace en la pista. Queremos que te sientas cómod@ y protagonista. Compartir, respetar y construir colectivamente es nuestro espíritu.
`Music makes the people come together`.
Nuestros criterios para bookear artistas son musicales y espirituales, no nos interesan las redes sociales ni los followers. Es más, desaconsejamos usar cámaras en nuestros eventos. Te queremos presente, tranquil@ y conectad@.
Fiesta consciente.
El respeto por las otras personas, por el lugar y por el medio ambiente son centrales para nosotrxs. Repudiamos la hipocresía del marco legal e inmoral vigente, pero aún así desaconsejamos el abuso de drogas sintéticas, cuya calidad empeora día a día (justamente por culpa de este marco); afectando negativamente nuestra salud física y mental. (Aquí tienes más información al respecto).
A bailar que se acaba el mundo
En definitiva, queremos arrojarnos a la vida sin reparos, saltar sin paracaídas como Charly García, apostarlo todo sin garantías de nada y dar una pincelada gruesa y súper colorida en el gran cuadro de la existencia…
Llegado este punto, quizás te estés preguntando ¿Qué coñ* le pasa a esta gente? ¿No será mucho todo esto para un lunes? Sólo Cronos, Dios implacable del tiempo lo dirá. Por lo pronto, te invitamos a navegar estos mares y a escribir esta historia junt@s…
Sesiones largas.
Flipamos al ver que los DJ set en Madrid son cada vez más cortos. L@s programadorxs culpan a los DJs, l@s DJs culpan a l@s programadorxs. Como sea, sesiones de una hora o una hora y media no alcanzan para desarrollar un relato musical como D10S manda.
Amontonar nombres en el line up con poco tiempo para tocar, sólo promueve la ansiedark de l@s DJs y las ganas de sobresalir apelando a los recursos más trillados. El resultado es la reproducción infinita de los hits de Beatport, Instagram y Tik Tok y un andar espasmódico e incoherente de la jornada en su conjunto.
En AntiLunes proponemos volver a las fuentes originarias, con sesiones de unas 2/3/4/5/6/100 horas, donde el/la artista pueda desplegar toda su amplitud musical y creatividad. Construir sin prisas un relato, narrar una historia, proponer un viaje colectivo… ¿Acaso no se trataba de eso el arte de pinchar?
Arte, arte, arte, para liberarte.
Ya lo dijo Marta Minujín… Si de algo pudo haber servido la pandemia (¿os acordáis?) es para valorar el tiempo, el encuentro con las personas que queremos, la posibilidad de conocer a aquell@s que querremos más adelante, en persona y no sólo por Tinder.
Nuestro sector, la cultura, fue de los más castigados en este contexto. Pero sobrevivimos y lo haremos siempre como el Ave Fénix. Porque el arte está en el ADN humano. Ya lo dijo Drexler `La idea es eternamente nueva. Cae la noche y nos seguimos juntando a bailar en la cueva`.